Instalación de Autoconsumo Solar en Murcia

Hemos inaugurado una nueva instalacion fotovoltaica de autoconsumo solar, en esta ocasión en Murcia. Nuestro cliente, Alfredo, ha depositado en nosotros su confianza y para independizaar a otro consumidor insatisfecho con las eléctricas en nuestr nación.

whatsapp-image-2016-09-28-at-19-43-561

Ahorro del 47% con «tarifa plana» respecto al precio de la red eléctrica durante las próximas dos décadas.

Desde ahora hasta dentro de veinte años, Alfredo desembolsará un precio fijo por la electricidad que consume muy inferior al que le tocaba pagar hsata el momento: sólo 0,126 €/kWh.

Hagámos la estimación respecto al precio de la electricidad consumida de la red durante ese periodo: hemos de tener en consideración la subida anual de la factura, pongamos 3% de subida anual (bastante inferior al 10% que se ha incrementado en el último año), si sencillamente dividimos el coste medio de su factura entre los kWh consumidos, obtenemos un coste por kWh de 0.2385 €/kWh… ¡APROXIMADAMENTE EL DOBLE!

Pero las ventajas que la nueva instalacón fotovoltaica reportará a Alfredo no se reducen al ahorro en la tarifa, Alfredo disfrutará, entre otras, de:

  • Una instalación ajena a los cortes del sistema eléctrico.
  • Acceso a toda la información en la palma de su mano. Los datos de consumo, generación, etc., pueden ser consultados en tu smartphone desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Si en el futuro disfrutásemos de una legislación que fuera favorable al balance neto, nuestro cliente podría mediante unos pequeños retoques de programación en los equipos, conectarse a la red para verter excedentes en verano y beneficiarse de ello, pudiendo apoyar al sistema en invierno desde la red sin coste alguno (gracias a este sistema de copensación ya contemplado en numerosos países).
  • El ahorro energético se traduce en respeto por el medioambiente. Gracias a esta instalación evitaremos el vertido de más de 1.200kg de CO2 en la atmósfera anuales. Es decir, el cliente comprometido con un modo de vida sostenible recibe la gratificacion de dejar de emitir unas 24 toneladas de CO2 en los 20 años de cálculo que han sido establecidos para el precio medio del kWh.

Instalación solar de autoconsumo con batería en Murcia, al detalle:

2016-11-03-14-29-29

Cabe destacar que, por algunos aspectos que ahora citaremos, la instalación en este caso no resultaba sencilla. La orientación de la vivienda y sus cubiertas (un agua hacia el Este y otra hacia el Oeste) ha sido un factor clave para cuya mitigación ha habido que prestar especial atención a las estructuras y su fijación sobre el tejado. Finalmente pudimos en cualquer caso orientar como es debido hacia el Sur los 12 paneles Axitec de 300W instalados.

whatsapp-image-2016-09-28-at-19-43-04

whatsapp-image-2016-09-28-at-19-43-051

whatsapp-image-2016-09-28-at-19-43-571

Otro problema a evitar dada esta casuística especial era el de las diferencias de rendimiento entre los paneles instalados en caja parte del tejado (ya que la distinta orientación conlleva que sobre ellos incida también distinta radiación solar). Para mitigar estas diferencias potenciales de rendimiento, se ha optado por instalar un regulador Victron Bluesolar MPPT 150/35 independiente para cada parte de la cubierta. De este modo, tanto al amanecer como al atardecer, los grupos de paneles trabajan a su máxima potencia posible y dotamos a la instalación de la máxima eficiencia.

whatsapp-image-2016-09-28-at-19-43-57

La potencia generada por estos paneles ha de ser recogida por un banco de baterías, en este caso un potente banco de baterías de descarga profunda Rolls, compuesto por 8 Rolls S-500EX, que conforman un banco con especificaciones eléctricas de 48V y 503Ah de capacidad: un total de 24kWh de capacidad total de almacenamiento. ¡Esto es autonomía! Si tenemos en cuenta el escaso consumo eléctrico de esta familia y las excelentes cuaidades del banco de baterías, con descargas habituales del 30% le estimamos una duración de hasta 18 «añazos».

img-20161015-wa0005

El Victron Phoenix Multiplus 48/5000, por su parte, será el encargado de la inversión de la corriente, un elemento muy flexible, potente y testado muy usual en nuestras instalaciones. Poder instalarlo de acuerdo a nuestras solicitaciones es muy sencilla y una opción a agradecer, incluso el hacerlo de forma remota. Se trata de un inversor que se ajusta a medida a las especificaciones de cada instalación.

En este aspecto añadimos además una herramienta de gestión que supondrá la guinda del pastel el sistema de comunicaciones y monitorización Color Control GX. Un sistema que se conecta a internet y recoge todos los datos de nuestra instalación, su estado y su funcionamiento, para consultarlos e interpretarlos con mayor facilidad.

color control gx

De este modo nuestro cliente, Alfredo, cuenta con la posibilidad de consultar comodamente y de forma remota el estado de su instalación, supervisar el nivel de carga de las baterías o conocer los datos de consumo y producción.

 Autoconsumir tu propia energía eléctrica es posible

Leyendo este artículo habrás podido cerciorarte de ello, puedes liberarte de la red eléctrica y producir y consumir tu propia energía. Si quieres conocer más al respecto o tienes cualquier duda, contacta con nosotros en el 966 874 079 o mándanos un correo electrónico a info (arroba) reenergiza.com, te ayudaremos y te proporcionaremos asesoría para que tú también puedas liberarte del oligopolio.

¡SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO, COMPARTE!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *