Desde hace unas pocas semanas, se hallan instalados 8 puntos de recarga suministrados por nosotros para la sede en Madrid de una gran empresa multinacional. Dicha compañía va a disponer en breve de una flota de vehículos eléctricos, y necesitan recargar cada día tras la jornada laboral.
Los puntos de recarga suminstrados son los versátiles y potentes Circutor RVE-WBM, con capacidad de alimentar al vehículo con hasta 22kW de potencia trifásica, a 32A por fase.
Actualmente estos puntos de recarga son la mejor opción para la recarga de flotas de diversos tipos de vehículos eléctricos.
Como sabeis, los vehículos eléctricos que hay disponibles en el mercado finalmente se comercializan con dos tipos de conectores de carga en Modo 3, es decir, en alterna, con amperajes de carga desde 16A a 32A, en monofásico o trifásico.
Estos conectores, conocidos como Tipo I (usado en coches de origen asiático y americano) y Tipo II (europeo, tambien llamado Mennekes) necesitan de un conector específico, por lo que a la hora de ofrecer la posibilidad de recarga en un punto de recarga modo 3, es necesario que el punto de recarga ofrezca una toma estanda Tipo II, ya que aunque no se ha alcanzado un acuerdo internacional en los conectores de vehículo de Modo 3, sí se ha llegado al menos al acuerdo de que los puntos de recarga sin manguera dispongan de una toma Tipo II.
De esta forma, cualquier vehículo eléctrico que porte su propia manguera de recarga Modo 3, la específica para su tipo concreto, puede recargar en estos puntos de recarga.
De lo contrario, en puntos de recarga dotados con manguera, sólo podrían recargar los vehículos que dispongan de origen de ese conector. Es por ello que este tipo de puntos de recarga son la mejor solución a la hora de dotar a parkings públicos o privados, dirigidos a la recarga de cualquier tipo de vehículo eléctrico.
Desde Reenergiza esperamos que cunda el ejemplo y que las empresas hagan numeros a la hora de actualizar sus flotas. Disponer de flotas de vehículos eléctricos reduce mucho los costes de mantenimiento y consumo de combustible, además de convertir a la empresa en una empresa más limpia y respetuosa con el medio ambiente, mejorar su imagen, y obtener beneficios fiscales.