25 febrero, 2017

Autoconsumo Residencial

España es es tercer país de Europa con la electricidad más cara, y sin embargo en esta tierra disfrutamos de unos niveles de radiación solar que son la envidia de los países del centro y norte de Europa. ¿Por qué no aprovecharlo e instalar placas solares en Alicante para ahorrar en su factura?

En Reenergiza somos expertos en el Autoconsumo Residencial, y con nuestro método le ayudaremos a ahorrar y a reducir al máximo sus facturas energéticas. A continuación le explicamos cómo podemos lograrlo.

¿CÓMO PUEDO AHORRAR EN MIS FACTURAS CON REENERGIZA?

Autoconsumo Residencial en Alicante y MurciaAHORRAR EN SU FACTURA ES MUY FÁCIL. Reenergiza le instalará instala un Sistema Fotovoltaico de Autoconsumo Solar, con el que pasará a generar gran parte de la electricidad que actualmente consume. Nuestro método le proporcionará AHORRO EN EUROS desde el primer día, y el proceso consta de las siguientes fases:

1. Estudio de energético de su vivienda

Nuestros técnicos realizarán un estudio de su factura eléctrica, con el que dimensionarán la instalación óptima para su patrón de consumo.

2. Instalación del sistema fotovoltaico

El sistema fotovoltaico consiste en un conjunto de paneles solares al que llamamos «generador fotovoltaico«, que transforman la energía solar recibida por su superficie en electricidad.

Gracias a un equipo convertidor (el Inversor Fotovoltaico) transformamos esa electricidad producida por los paneles solares en electricidad apta para ser usada en su vivienda de forma instantánea, evitando así consumir electricidad proviniente de la red eléctrica (la que nos cobra la compañía).

La energía producida no consumida (los excedentes) se vierten a la red, y la compañía eléctrica se la remunerará en la factura, en forma de descuento. El precio del kWh compensado dependerá de la compañía eléctrica que tenga contradada. Nuestros técnicos comerciales le recomendarán las compañías que remuneran los excedentes al mejor precio.

La producción de los paneles solares también puede ser almacenada en baterías de litio para un uso posterior (por la noche, por ejemplo), aumentando así nuestro grado de autoconsumo y reduciendo aun más el uso de electricidad que hasta ahora nos proveía la compañía eléctrica (y por tanto ahorrando aun más en la factura).

3. Legalización y Asesoramiento para la obtención de ventajas fiscales y otros beneficios adicionales

autoconsumo-fotovoltaico-españaEl Autoconsumo Fotovoltaico se regula actualmente con el RDL 244/2019, que permite legalizar cualquier autoconsumo hasta 100kW de potencia instalada, y de manera más sencilla por debajo de 10kW de potencia, como ocurre en las viviendas residenciales.

Todas nuestras instalaciones incluyen la legalización, así como la licencia de obra menor o declaración responsable en el Ayuntamiento, para garantizar la completa tranquilidad del cliente.

Además, con la nueva normativa, usted podrá verter los excedentes de producción a la red y recibir una remuneración como descuento en su factura de electricidad. Los precios de la electricidad vertida serán de mercado, o pactados con su comercializadora.

Le asesoraremos para que pueda obtener hasta el 40% de la inversión en esta instalación en el I.R.P.F. del próximo año.

También le asesoramos para conseguir reducciones en el IBI.

Finalmente, le podemos conseguir también la mejor tarifa eléctrica comercial del mercado, con electricidad procedente de fuentes 100% renovables, para que así TODA la electricidad que use en adelante sea 100% limpia.

¿QUÉ SISTEMA DE AUTOCONSUMO PUEDO INSTALAR?

AUTOCONSUMO CON CONEXIÓN A RED

Si la vivienda ya disfruta de una conexión a red y el objetivo es ahorrar mediante una instalación de autoconsumo, en Reenergiza ofrecemos las siguientes soluciones:

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL AUTOCONSUMO

preguntas¿Cómo se regula el Autoconsumo en España?

El Autoconsumo se regula mediante el RDL 244/2019 de 6 de Abril.

¿Qué era el impuesto al sol?

Era una tasa creada por el antiguo Gobierno de José Mª Aznar, para gravar la producción fotovoltaica. YA NO EXISTE. Se derogó en 2018.

¿Puede haber más impuestos a sol?

La tendencia es totalmente contraria, NO. De hecho Bruselas sancionó a España por aquella legislación.

placas-solares-fotovoltaicas-autoconsumo¿Cuánto tiempo dura un equipo fotovoltaico?

 Hemos retirado paneles fotovoltaicos de algunas antiguas instalaciones en el campo con más de 40 años funcionando. Los paneles solares son equipos simples, sin partes móviles por lo que su desgaste es mínimo. Un panel fotovoltaico produce al menos un 90% durante los 15 primeros años y un 80% durante toda su vida útil.

¿Qué pasa si dentro de un tiempo quiero ampliarlo?

Todos nuestros proyectos son modulares y escalables. Si usted quiere ampliarlo, todo el proyecto está preparado para hacerlo más adelante sin ningún tipo de problema.

¿Cuanta potencia debo instalar?

Nuestros técnicos realizan un estudio para escoger la potencia óptima del sistema, en función de sus consumos y hábitos, por lo que estamos convencidos de que la potencia que le ofrecemos es la mejor opción.

¿Me van a causar goteras en el tejado?

NO, REENERGIZA emplea sistemas de anclajes que hacen virtualmente imposible que se produzcan goteras.

¿Hay riesgo de electrocución o incendio?

NO, las instalaciones y sistemas de REENERGIZA cumplen con toda la normativa relativa a la seguridad y todos los requisitos recogidos en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), siendo legalizadas ante Industria. Se puede considerar que los equipos son un electrodoméstico más.

¿Qué superficie mínima necesito para instalar un proyecto?

Necesita un mínimo de 9-10m² para instalar al menos 5 módulos fotovoltaicos, que es la potencia mínima recomendada.

autoconsumo-directo¿Para qué sirve una placa fotovoltaica?

Una placa fotovoltaica sirve para generar corriente continua, que el inversor transforma en corriente alterna, que es la que su vivienda consume.

¿Es lo mismo fotovoltaica que térmica?

NO. Una calienta SOLO agua y la fotovoltaica produce electricidad, que tiene muchas más utilidades.

¿Estos productos tienen garantía?

Todos los productos tienen su garantía. Panel (25-30 años de potencia y 10-20 años de producto), inversores (5 a 12 años) estructura (25 años).

Si me deja de funcionar, ¿Quien lo repara?, ¿Cuándo, cómo y dónde se reparan?

Todos los productos tienen su garantía. Panel (25-30 años de potencia y 10-20 de producto), inversores (5 a 10 años) estructura (20 años). En REENERGIZA además monitorizamos nuestros proyectos, para saber que están funcionando correctamente. REENERGIZA, dispone de servicios postventa y de reparaciones de averías. Nuestro servicio postventa le informará y asesorará sobre cualquier tipo de siniestro. Todas nuestras instalaciones están garantizadas durante 2 años. Una vez finalizado este plazo, usted puede contratar a Reenergiza para un Plan de Mantenimiento Preventivo y Predictivo.

¿Qué mantenimiento tiene?

Los módulos fotovoltaicos requieren de un mantenimiento mínimo. La lluvia o un simple lavado con agua son suficientes para eliminar la suciedad superficial y conseguir su funcionamiento óptimo.

¿Cuál es el ahorro real en mi factura mensual?

Según el tipo de instalación que escoja y que mejor se ajuste a su patrón de consumo, el ahorro variará desde un 40-50% como mínimo hasta máximos que pueden alcanzar ahorros de casi el 100% del coste de la energía en su factura, en sistemas con batería.

ahorro-energetico-autoconsumo¿El ahorro es sólo de la parte que consumo?

REENERGIZA actúa sobre varios elementos de su factura:

  • En primer lugar, usted deja de comprar kWh a la compañía eléctrica porque los produce directamente con la instalación.
  • No sólo deja de pagar los kWh que produce y consume, sino que tampoco pagará los IMPUESTOS ELÉCTRICOS y el IVA asociado a esos kWh que ha producido y consumido en su vivienda.
  • Además, su comercializadora le remunerará la energía sobrante que no consuma y que el sistema vierte a la red, ahorrando aun más todavía. Es lo que se conoce como compensación de excedentes.

¿Qué ventajas fiscales tiene?

Existen varias dependiendo si usted es particular o autónomo, ya que se podrá desgravar el IVA del proyecto así como ventajas fiscales como reducción del 40% del IRPF y hasta un 20%-50% del IBI durante varios años (depende de cada municipio).

¿Existen ayudas para las instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaico?

SI, hasta el 31 de diciembre de 2023 están disponibles las Ayudas NEXT GENERATION, los fondos europeos destinados a la recuperación de la crisis provocada por la pandemia del COVID19.

El ahorro que indicais, ¿cuándo se hace efectivo?

En el mismo momento en que se ponga en marcha la instalación ya se empieza a ahorrar.

SOLICITE PRESUPUESTO DE AUTOCONSUMO RESIDENCIAL

FORMULARIO SOLICITUD DE PRESUPUESTO


Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Teléfono (requerido)

Provincia donde está ubicada el edificio (requerido)

Factura de electricidad reciente:(formatos aceptados: pdf, jpg, png, gif)

Observaciones